La seguridad aérea es de interés público y afecta a toda la sociedad (Javier Aguado del Moral)


In times of universal deceit, telling the truth becomes a revolutionary act (George Orwell)


Cuando el sabio señala la luna, el necio se queda mirando el dedo (Confucio)

lunes, 22 de marzo de 2010

INFORME JURÍDICO SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE NAVEGACIÓN AÉREA

Publicamos el informe jurídico realizado por la prestigiosa abogada, experta en medio ambiente y el Aeropuerto de Madrid-Barajas, María Ángeles López Lax, sobre la recientemente publicada Ley 5/2010, de 17 de marzo, por la que se modifica la Ley 48/1960, de 21 de julio, de Navegación Aérea. El informe en formato pdf y el texto legal están disponibles en la sección de archivos del Grupo de Google Las mentiras de Barajas (disponible sólo para miembros del grupo.)





Recordamos que el Pleno del Senado aprobó el proyecto de ley que modifica la actual Ley de Navegación Aérea, sin introducir ningún cambio y tras rechazar las enmiendas presentadas por los distintos grupos. El proyecto fue aprobado por 135 votos a favor, dos en contra y 119 abstenciones, con el apoyo de los nacionalistas al lograr el apoyo mayoritario en la Cámara Alta (PSOE, CC, CiU y Grupo Mixto). De esta forma, una vez tramitado por procedimiento de urgencia, volvió al Congreso para aprobar el texto definitivo.

Éste es el informe jurídico:






martes, 16 de marzo de 2010

DOMINGO 7 DE FEBRERO: AENA A PUNTO DE PROVOCAR UN ACCIDENTE AÉREO SOBRE EL CASCO DE ALGETE Y DISTRITO 5-PRADONORTE


Teníamos previsto publicar el informe jurídico sobre la reforma de la Ley de Navegación Aérea, que retrasamos al próximo lunes, pero dada la gravedad de los hechos damos prioridad a la información que nos ha enviado un controlador (cuya identidad no revelamos por seguridad) sobre los hechos acaecidos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas el pasado día 7 de febrero, y provocados por la aplicación del Real Decreto-ley 1/2010, de 5 de febrero, por el que se regula la prestación de servicios de tránsito aéreo, se establecen las obligaciones de los proveedores civiles de dichos servicios y se fijan determinadas condiciones laborales para los controladores civiles de tránsito aéreo, que asigna al gestor aeroportuario la potestad de:
  • Determinar la configuración operativa conforme a la demanda de tráfico y a los condicionantes técnicos y meteorológicos concurrentes.

  • Determinar las instalaciones, servicios técnicos y personal necesario para la adecuada prestación de los servicios de tránsito aéreo.
La aplicación de este Real Decreto Ley puso en riesgo la seguridad de la operación en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, como demuestran los esquemas de rutas y el vídeo que mostramos a continuación. Situación que se une a la operación insegura (OPERACIONES SEGREGADAS Y SIMULTÁNEAS A PISTAS CRUZADAS) del aeródromo madrileño.



En los esquemas de las operaciones realizadas ese día, hubo dos períodos en los que se realizaron vuelos de calibración, el primero de las 12:46 a las 14:35, el segundo de las 17:02 a las 18:35, hora local.

En el siguiente vídeo se comprueba como un vuelo de calibración (tarea que generalmente se realiza por la noche ya que el número de vuelos es mucho menor) se realiza un domingo por la tarde de intenso tráfico aéreo. Como se puede observar en el vídeo, el aeropuerto estaba operando ese momento en configuración sur, el vuelo de calibración se encuentra sobrevolando Algete casco (donde residen unas 15.000 personas) y las urbanizaciones de Distrito 5-Pradonorte (donde residen unas 3000 personas) y mientras los aviones aterrizando por la pista 18L. Hubo un momento en el que el vuelo de calibración estuvo a tan sólo 29 metros de uno de los aviones que en ese momento se aproximaba a la pista 18L. (Si no puede ver el vídeo pinche aquí).




También adjuntamos la noticia que publicó Aviación Digital sobre este hecho.

Primer "daño colateral", 48 horas después del Decretazo: Tensión en Barajas

Lo que no tenía que suceder, esta sucediendo. La tensión va creciendo entre los profesionales del centro control del ACC de Torrejón y de Barajas, y el Área de Gestión de AENA, que han asumido la potestad que hasta ahora tenían los controladores, como la decisión de configuración de pistas o la regulación de tráficos. El "Decretazo", esta imponiéndose a los criterios de seguridad, algo que no tenía contemplado el Plan de Crisis del proveedor de servicios de Fomento, AENA. Cuando las decisiones políticas comienzan a superponerse a los criterios técnicos y operativos, se crean situaciones que a los técnicos responsables (en este caso ATCs) les ponen los pelos de punta, con técnico conocimiento de causa.

Según fuentes de Aviaciondigit@l, quién esta dando las órdenes, es el personal de la estructura de AENA, gente afín al Staff, sin habilitación operativa en algunos casos-por no decir en todos-, por encima de supervisores y jefes de sala-como se hace habitualmente-, siguiendo las órdenes de los mandos jerárquicos directos, y éstos del estamento político.

Ayer en el Centro de Control de Torrejón (ACC), se recibieron presiones para que se abrieran hasta diez sectores simultaneamente, a pesar de no disponer del personal necesario. Las consecuencias fueron: aviones haciendo esperas, tensión frente a las consolas de los controladores y el Supervisor del Centro apunto de estallar. Finalmente la cordura imperó y se abrieron unicamente 6 sectores.

Pero hoy domingo, lejos de calmarse los ánimos, la tensión ha seguido durante todo el día, con cambios aleatorios en la configuración de las pistas, agravándose por los vuelos de calibración (mantenimiento) que se estaban realizando en la pista 18L (18 izquierda) y que estaban afectando a los despegues de la 15R (15 derecha) y al área de bloqueo (en el caso de que coincida un despegue de la 15R y una frustrada de la 18L). La propia responsable de Navegación Área, Carmen Librero, ha pedido explicaciones al Jefe de Torre y a la Jefa de Sala, y según ha podido conocer Aviaciondigit@l, las amenazas de EXPEDIENTE han salido a relucir. Según han indicado a AD fuentes consultadas, lo que pretenden es "tomar rehenes" con expedientes, para forzar en una hipotética negociación laboral. Manifestaron que un vuelo de calibración "sería una ocasión excelente", para poder llevar a cabo esto. Es una especie de señuelo…

Los gestores de AENA han decidido unilateral e inexplicablemente dar prioridad al vuelo de calibración, frente a los vuelos comerciales con destino Barajas, con lo que éstos han tenido que hacer esperas.

Después, no se ha regulado el número de despegues de Barajas (la denominada en el argot "Barra libre"), con lo que los controladores no daban abasto y los pilotos no salían de su asombro. Además, se efectuaron cambios de pista, a instancias del Area del Gestión de AENA, con las rodaduras saturadas y algunas situaciones que podríamos denominar "delicadas", desde el punto de vista de el control. Los aviones mientras, se iban acomulando innecesariamente en los puntos de espera.

La situación, intentándola objetivizar al máximo, llegaba al extremo literalmente ante la impotencia de la situación, y la amenaza de ser expedientada de la Jefa de Sala en Barajas, y a unos kilómetros de allí un Supervisor del ACC de Torrejón de Ardoz teniendo que abandonar la sala presa de una crisis nerviosa, según nos han indicado diversas fuentas en esta frenética tarde-noche de hoy domingo.




Señor Ministro de Fomento, D. José Blanco, señores de AENA y de la Dirección General de Aviación Civil, ¿dónde quieren llegar ustedes? ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar para forzar la claudicación del colectivo que tenía en sus manos la seguridad de las operaciones aéreas en España? ¿Acaso hasta un accidente para responsabilizarlos de la insegura operación que hay implantada en el Aeropuerto de Madrid-Barajas y salir ustedes indemnes de su responsabilidad?

Dimitan porque ustedes han puesto en riesgo la vida de miles de personas.

Dimitan porque con la operación actual de Barajas está en riesgo la vida de millones de personas e implanten operaciones seguras.

Y a los controladores les pedimos que no permitan que jueguen con ellos, que se rebelen contra AENA, porque nos tememos que acaben siendo la cabeza de turco del próximo accidente en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

lunes, 15 de marzo de 2010

NAVEGANDO EN EL RIDÍCULO AÉREO

Por su interés publicamos artículo de opinión de la web de pensamiento político Interpolítica sobre la recién aprobada reforma de la Ley de Navegación Aérea. Agradecemos al autor, el concejal del PSOE en el ayuntamiento de Algete D. José María López, el permiso para su publicación en Las mentiras de Barajas.



NAVEGANDO EN EL RIDÍCULO AÉREO

Es casi la hora del té y me encuentro con la aprobación definitiva en el Senado de la reforma de la Ley de Navegación Aérea en los mismos términos en los que salió adelante en el Congreso de los Diputados, pero con una diferencia formal: en el Congreso fue aprobada con la unanimidad de todos los grupos políticos y en el Senado sólo con los votos de PSOE, CIU y el Grupo Mixto. El PP no la ha apoyado esta vez con una insulsa abstención.

Parece que no andan muy sobrados de inteligencia en el grupo del PSOE en el Senado. Ya metieron la pata una vez en diciembre tratando de aprobar por la puerta de atrás un texto de modificación del artículo 4 de la Ley de Navegación Aérea del año 1960, escondida entre varias reformas legislativas obligadas por la transposición a la normativa nacional de una directiva europea; y ahora reinciden.

¿Cuál es el principal beneficiario de la aprobación de esta reforma? El Aeropuerto de Madrid-Barajas, que da empleo a miles de trabajadores mientras tortura y daña la salud de cientos de miles. Infraestructura de la que se beneficia principalmente la Comunidad de Madrid, porque a la economía española le daría lo mismo que el gran aeropuerto español estuviera en Madrid o en Castilla La Mancha.

El no apoyo del PP a esta reforma sólo cabe interpretarlo en clave electoralista suicida. Electoralista porque así se asegura un buen puñado de votos en las próximas elecciones municipales y autonómicas, en las que se presentará como defensor de los ciudadanos, cuando fueron ellos los que diseñaron y construyeron la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Suicida porque si el PSOE se hubiera plantado y no la hubiera aprobado, el Aeropuerto de Madrid-Barajas cerraría en poco tiempo y los castellano-manchegos tendrían motivos de alegría.

Y así debería haber actuado por dignidad, coherencia, sentido de estado y supervivencia electoral. ¿Quieren cerrar Barajas, señores del PP? Adelante.

Luego todo sería fácil para los socialistas: responsabilizar al PP por construir una infraestructura técnica, social, económica y medioambientalmente inviable, insostenible y muy deficiente. Además podrían vender que el PP favoreció a grupos económicos afines a sabiendas de que no era viable. Finalmente el PSOE habría solucionado el desaguisado devolviendo a los ciudadanos los derechos conculcados durante largo tiempo y proyecta el Gran Aeropuerto en Castilla La Mancha, a tiro de AVE de Madrid, pero pagando los impuestos allí. ¿Los trabajadores? Bueno, sólo tendrían que cambiar de residencia a una zona con gran potencial de desarrollo y grandes oportunidades, un nuevo El Dorado.

Y lo mejor de todo: habrían puesto al PP en el lugar que le corresponde ante los ciudadanos y su propio electorado.

Por lo que respecta a la reforma legal, quizá sea más apropiado llamarlo gatillazo legal, porque o no capto la intención de sus señorías o al final todo se queda como está: Unos sufriendo, y sin contrapartida alguna más que el consuelo de ser contribuidores netos a la cuenta de resultados de AENA y las compañías aéreas, y otros llenando sus arcas, AENA y las compañías aéreas, en nombre del interés general, que viene a ser la versión moderna del derecho de pernada.